
¿Qué pruebas podemos utilizar para valorar el lenguaje en niños?
La detección de los trastornos del lenguaje en niños es algo muy complejo para las familias, ya que cuesta bastante saber si su ritmo del desarrollo está siendo adecuado para su edad. Por ello, es importante acudir a un logopeda especializado cuando surjan esas dudas, para realizar una valoración profesional con pruebas específicas.
En primer lugar, se realizará una entrevista, en la que recogeremos datos personales, información detallada sobre el desarrollo, cuál es el problema por el que se consulta y qué actitud tiene el entorno del niño ante el mismo.
Una vez recogida toda la información posible y tras conocer al niño, es el momento de utilizar pruebas estandarizadas. A continuación, detallamos una pequeña lista de las pruebas más utilizadas:
CELF 5
Evaluación Clínica de los Fundamentos del Lenguaje. Esta prueba se utiliza en niños con edades a partir de 5 años. Evalúa distintas competencias lingüísticas: semántica, léxico, morfología, sintaxis, pragmática y memoria.
ITPA
Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas. Esta prueba se utiliza en niños de 3 a 10 años. Evalúa la forma (morfología, sintaxis y fonología), el contenido y el uso del lenguaje.
Peabody
Test de Vocabulario en Imágenes. Esta prueba se utiliza en niños entre 2 años y medio y 16 años. Este test valora la adquisición de vocabulario.
BLOC-C
Batería del Lenguaje Objetivo y Criterial Completa. Esta prueba se utiliza en niños entre 5 y 14 años. Se divide en cuatro módulos que valoran morfología, sintaxis, semántica y pragmática.
PLON-R
Prueba del Lenguaje Oral de Navarra. Esta prueba se utiliza en niños de 3 a 6 años. Sirve para realizar la detección rápida del desarrollo del lenguaje oral, valorando la forma (morfología, sintaxis y fonología), el contenido y el uso del lenguaje.
Las pruebas de lenguaje infantil no buscan “etiquetar” al niño, sino conocer su perfil lingüístico, de forma que podamos realizar una intervención logopédica adaptada a sus necesidades. Una evaluación temprana y adecuada puede marcar una gran diferencia en su desarrollo no solo lingüístico, sino también académico, social y emocional.
Si tienes dudas sobre cómo habla o se comunica tu hijo, en Centro Proyecta realizamos valoraciones completas y personalizadas. Contacta con nosotros para una primera consulta orientativa.