
El paso a 1º de Primaria es un momento emocionante para niños y familias. Comienza la etapa donde se introduce de forma más estructurada la enseñanza de la lectura y la escritura. Pero… ¿debe un niño o niña saber leer antes de empezar el temido curso del cambio? La respuesta es fácil, no es necesario, pero si recomendable que tengan desarrolladas ciertas habilidades previas que facilitarán este proceso y vamos a hablar de ellas.
– Conciencia fonológica:
capacidad para asociar cada fonema (sonido) a su grafía (letra).
– Velocidad de denominación y de procesamiento:
Ser capaz de desarrollar esta capacidad de asociación fonológica siendo capaz de denominar las letras a una velocidad adecuada.
– Memoria a corto plazo.
– Coordinación óculo manual:
ser capaz de coordinar los movimientos de la mano con la vista.
– Habilidades de psicomotricidad fina:
La escritura requiere de capacidad para trazar las letras de forma correcta y precisa.
Es importante tener en cuenta que cada niño tiene su ritmo. Sin embargo, si tu hijo/a muestra interés por las letras o empieza a leer palabras sueltas, puedes acompañarlo, siempre desde el juego y sin presión.
Lo que sí es fundamental es detectar si hay dificultades en estas habilidades previas, para poder intervenir cuanto antes. Si notas que tu hijo/a:
– Tiene un vocabulario muy limitado.
– Le cuesta reconocer sonidos o rimas.
– Presenta torpeza motora significativa.
Aprender a leer no debe ser una carrera, sino jugar con las palabras, cantar, contar cuentos y permitir que los niños exploren a su ritmo.
Si te gustaría más información o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a dar el mejor comienzo posible a tu hijo en su camino comunicativo.