Algo que interesa mucho a las familias que acudís a nosotras son los tiempos de atención. La atención es la habilidad de fijar nuestros sentidos en un estímulo durante un intervalo determinado de tiempo ignorando todo lo demás. Se trata de una habilidad necesaria para la concentración y para el aprendizaje.
La capacidad de atención se va desarrollando a medida que se produce el desarrollo cognitivo de cada niño. Es importante conocer los tiempos medios de cada etapa, para no exigir demasiado a los peques.
Exigir periodos de atención demasiado largos puede resultar contraproducente, ya que biológicamente no están preparados.
A continuación, os mostramos los tiempos medios de atención dependiendo de la edad del niño:
0 a 1 año | 2 a 3 minutos |
1 a 2 años | 7 a 8 minutos |
2 a 3 años | Hasta 10 minutos |
3 a 4 años | Hasta 15 minutos |
4 a 5 años | Hasta 20 minutos |
5 a 6 años | Hasta 25 minutos |
6 a 8 años | Hasta 30 minutos |
8 a 10 años | Hasta 45 minutos |
10 a 12 años | Hasta 55 minutos |
A partir de 12 años | Hasta 1 hora |
Esta tabla es orientativa ya que cada peque tiene su ritmo de desarrollo, pero puede servir como una guía para saber un poquito más sobre la atención.
¿Te preocupa el tiempo que puede permanecer tu hijo en una actividad? Si tienes dudas, desde Proyecta podemos ayudaros.