mejor psicologo infantil gijon

Cada persona y cada niña o niño tiene su manera de entender el mundo, y aquellas que presentar características neurodivergentes nos invitan a mirar la diversidad desde una perspectiva enriquecedora y no limitante.

La neurodivergencia no es un problema a resolver, sino una variación natural del funcionamiento cerebral, una manera diferente de procesar la información, las emociones y el entorno de maneras únicas, lo que puede generar desafíos, pero también oportunidades increíbles.

El reto no está en “normalizar” a las niñas y niños neurodivergentes, sino en crear entornos donde puedan prosperar. Esto implica entender sus necesidades particulares y adaptar nuestras expectativas y método de enseñanza. Para conseguirlo podemos seguir ciertas recomendaciones:

  • Para las familias

Escucha activa y validación emocional:

dale espacio para expresar sus sentimientos sin juzgarlos

Refuerza sus fortalezas:

en lugar de enfocarte solo en las dificultades, celebra sus logros y habilidades

Estructura y flexibilidad:

establece rutinas claras, pero con flexibilidad para adaptarlas a sus necesidades. Los apoyos visuales son muy útiles

Crea espacios sensoriales seguros:

si la niña o niño es sensible al ruido o la luz, crea un rincón tranquilo en casa donde pueda relajarse cuando lo necesite

  • Para la escuela

Instrucciones claras y concisas:

las niñas y niños neurodivergentes pueden beneficiarse de instrucciones breves y directas, evitando la sobrecarga de información

Tiempo y ritmo personalizado:

ofrece tiempos adicionales para las tareas y perite descansos frecuentes si es necesario

Promueve la inclusión activa:

fomenta actividades donde todas las alumnos y alumnos participen y se desataquen según sus habilidades únicas

Educar y criar a niñas y niños neurodivergentes no es solo un desafío, es una oportunidad para que aprendamos a valorar la diversidad en su máxima expresión. La inclusión no es solo aceptación, sino reconocer y potenciar el valor que cada uno aporta.

No dudes en contactarnos si tienes dudas y no sabes cómo abordar las dificultades de tu peque. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en el camino.