La conciencia fonológica es una habilidad metalingüística muy importante para el desarrollo de la lectura y de la escritura. Consiste en la capacidad para reconocer, identificar y manipular los segmentos fonémicos del habla, es decir, la conciencia que presentan los niños sobre los sonidos del habla. El desarrollo de esta conciencia es una característica del período de alfabetización y comienza a aparecer entre los 3 y 7 años, por lo que es importante trabajarla desde edades tempranas.
Esta conciencia fonológica se puede dividir en tres niveles como son las palabras, las sílabas y los fonemas:
Conciencia léxica:
es la habilidad para identificar y manipular las palabras que componen las oraciones.
Conciencia silábica:
es la habilidad para segmentar y manipular las sílabas que componen las palabras.
Conciencia fonémica:
es la habilidad para segmentar y manipular los fonemas que son las unidades más pequeñas del habla.
Estas habilidades se adquieren de forma progresiva y son muy importantes para que los niños comprendan la relación entre los sonidos del habla y las letras a la hora de aprender la lectura y la escritura. Además, es importante que los niños la desarrollen y trabajen desde edades tempranas para prevenir dificultades y trastornos del aprendizaje.
Consejos para trabajar la conciencia fonológica en casa
Fomentar esta conciencia no requiere de materiales especiales ni de excesivo tiempo. Aquí tenéis unos consejos para incorporar en vuestra rutina diaria:
- Cantar canciones infantiles: dichas canciones tienen rimas, repeticiones y ritmos que ayudan al aprendizaje de los sonidos.
- Juega a las rimas: podéis nombrar una palabra y que vuestro hijo/a encuentre otra que rime con ella.
- Aplaudir para las sílabas: ayuda a segmentar las palabras en sílabas a través del movimiento. Deberéis aplaudir por cada sílaba que tengan las palabras.
- Jugar al “veo, veo” fonético: ayuda a practicar los sonidos iniciales de las palabras. Deberéis decir, por ejemplo, “veo, veo algo que empieza por /m/” y que vuestro hijo/a busque algo que empiece por ese fonema.
Trabajar la conciencia fonológica en casa ayudará a los niños a que disfruten del lenguaje, además de fortalecer sus habilidades de lectura y escritura mientras disfrutan aprendiendo.
No dudes en contactarnos si tienes dudas y no sabes cómo abordar las dificultades de tu peque. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en el camino.