
El inicio, incluso para muchos peques la vuelta al cole es un momento emocionante, pero también puede generar nervios e inseguridades. Anticipar este cambio de forma adecuada es clave para que se sientan seguros, tranquilos y con ganas de comenzar el nuevo curso. Te compartimos algunas recomendaciones para acompañarlos en esta etapa:
1. Anticipar con tiempo
Empezar a hablar en casa sobre la vuelta al cole unos días antes. Podéis usar calendarios visuales, cuentos o dibujos para marcar el inicio del cole y explicar lo que sucederá. Esto ayuda a reducir la incertidumbre.
2. Validar emociones
Es normal que aparezcan emociones como tristeza, miedo o enfado. Escuchamos con calma, válida lo que sienten y evitamos frases como “no pasa nada” o “ya eres mayor”. En su lugar, lo podemos sustituir por: “Entiendo que estés un poco nervioso, es algo nuevo y está bien sentirlo”.
3. Recuperar rutinas poco a poco
Días antes del inicio del cole, ir ajustando gradualmente los horarios de sueño, comidas y juegos para ir retomando las rutinas escolares. Esto proporciona estructura y seguridad.
4. Hacerles partícipes
Permitir que participen en decisiones relacionadas con la vuelta a la rutina escolar como elegir su mochila, preparar su ropa o colaborar con el material escolar les ayuda a sentirse protagonistas e ilusionados con el regreso.
5. Hablar de lo positivo
Recordarles lo que les gusta del cole: ver a sus amigos, descubrir cosas nuevas, jugar en el recreo… Ayuda a enfocar la vuelta como una experiencia positiva.
Si notas que tu peque tiene muchas dificultades para volver al cole, manifiesta ansiedad o cambios en su conducta, no dudes en consultarlo para que la vuelta al cole sea una experiencia positiva para todos.