mejor logopeda infantil gijon

La memoria auditiva es una habilidad esencial que nos permite retener y recordar información que escuchamos, es crucial por varias razones:

  • Influye en el desarrollo del lenguaje, ya que la capacidad de recordar y procesar sonidos y palabras es fundamental para aprender a hablar y a leer.
  • Una buena memoria auditiva permite a los individuos seguir instrucciones verbales y comprender mejor la información que se les presenta, lo que es vital en entornos educativos y sociales.
  • Recordar detalles de conversaciones pasadas, como nombres y eventos, ayuda a construir y mantener relaciones interpersonales significativas.

La gran pregunta entonces es, ¿cómo podemos mejorarla?. Existen diversas actividades, algunos ejemplos son:

Juegos de memoria:

Utilizar juegos que involucren recordar secuencias de sonidos o palabras puede ser una forma divertida de ejercitar la memoria auditiva.

Lectura en voz alta:

Leer cuentos en voz alta y hacer preguntas sobre la historia ayuda a los niños a practicar la retención de información auditiva.

Repetición y rimas:

Practicar la repetición de palabras y frases, así como utilizar rimas y canciones, puede facilitar la memorización y el aprendizaje.

Instrucciones paso a paso:

Dar instrucciones simples y pedir al niño que las repita o las siga puede ayudar a mejorar su capacidad para recordar información auditiva.

Ejercicios de escucha activa:

Fomentar la escucha activa a través de actividades que requieran atención y respuesta a sonidos o palabras específicas.

No dudes en contactarnos si tienes dudas y no sabes cómo abordar las dificultades de tu peque. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en el camino.