psicologo infantil

En este nuevo post, hablaremos sobre la importancia de la anticipación y los apoyos visuales en el autismo.

Las anticipaciones visuales juegan un papel clave en el apoyo a las personas autistas. Proporcionar anticipaciones visuales implica ofrecer información visual sobre lo que va a suceder a continuación en una situación o actividad, lo cual puede ayudar a reducir la ansiedad, mejorar la comprensión y facilitar la transición entre actividades.

Al proporcionar anticipaciones visuales, se brinda una estructura y predictibilidad que les permite prepararse mentalmente para lo que va a ocurrir, disminuyendo así la incertidumbre y el estrés asociado con cambios repentinos o situaciones desconocidas. Las anticipaciones visuales pueden presentarse en forma de horarios visuales, listas de tareas, calendarios o imágenes que representen pasos o instrucciones.

Al utilizar anticipaciones visuales de manera consistente, se puede mejorar la comunicación, la organización y la capacidad de las personas autistas para participar en diversas actividades de manera más autónoma. Esto les proporciona una sensación de control sobre su entorno y fomenta su independencia.

Los apoyos visuales nos ayudan a convertir la información verbal en información visual, además al presentarla de manera secuencial es más sencilla de comprender. Los apoyos visuales pueden presentarse de distintas maneras dependiendo de la capacidad de simbolización y los conocimientos de la persona a la que va dirigido, yendo dese la propia estructuración ambiental hasta usando la palabra escrita. Tenemos que tener muy en cuanta que todos los apoyos y las intervenciones tienen que estar totalmente personalizados y tienen que proporcionar la ayuda necesaria y suficiente.

No dudes en contactarnos si tienes dudas y no sabes cómo abordar las dificultades de tu peque. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en el camino.