mejor logopeda infantil gijon

INTEGRACIÓN SENSORIAL CLAVE PARA LA AUTONOMÍA Y EL BIENESTAR DESDE TERAPIAOCUPACIONAL

El cerebro se encarga de recibir e interpretar la información recibida mediante los sentidos permitiendo responder de manera adecuada a las diferentes demandas del entorno a través de la integración sensorial. Cuando algo de este suceso no funciona correctamente, pueden surgir dificultades en el aprendizaje, en el desarrollo, en la conducta o en la participación en actividades de la vida cotidiana.

Desde Terapia ocupacional se aborda la integración sensorial para:

– Favorecer el desarrollo motor y cognitivo:

se desarrollan habilidades motoras tanto finas como gruesas además de trabajar la memoria, atención y resolución de problemas.

– Mejorar la participación en actividades diarias:

los terapeutas ayudan a procesar y responder a la información facilitando la realización de las actividades básicas de la vida diaria como vestirse, alimentarse o escribir.

– Regulación conductual y emocional:

A veces debido a problemas relacionados con la integración sensorial se genera frustración o ansiedad, desde terapia se promueven estrategias para la autorregulación emocional.

– Apoyar la inclusión social y escolar:

un abordaje sensorial favorece que los niños se adapten mejor a la escuela y a las diferentes situaciones sociales, impulsando la interacción con sus iguales y aprovechando el aprendizaje en el aula.

Tratar la integración sensorial desde terapia ocupacional es imprescindible para potenciar la autonomía, calidad de vida y el bienestar, en especial en niños con trastorno del neurodesarrollo como TEA, TDAH o niños con dificultades en el aprendizaje.

No dudes en contactarnos si tienes dudas y no sabes cómo abordar las dificultades de tu peque. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en el camino.