mejor psicologo infantil Gijón

Desmotivación y frustración escolar: una mirada diferente

Cuando tu hijo se desmotiva o se frustra con el colegio, no es que “no quiera” aprender. Muchas veces es que no puede con lo que está viviendo: la tarea le resulta demasiado difícil, demasiado fácil, muy larga, muy ruidosa o muy confusa.

Esto puede pasar en niños con TDAHautismoaltas capacidadesdificultades de aprendizaje o sin ningún diagnóstico.

Lo importante es mirar qué está necesitando en ese momento.

Ayúdale a entender lo que siente

Pon palabras a su emoción:
“Entiendo que te enfadas porque no te sale”,
“Veo que te aburres porque ya lo sabes hacer”.
Cuando se siente comprendido, baja la intensidad de su malestar.

Dale herramientas para regularse

Enséñale a parar:

  • Usa una señal o gesto para que pida pausa.
  • Ofrécele un rincón tranquilo con objetos sensoriales, música o dibujos.
  • Divide la tarea en pasos pequeños para que no se agobie.

Refuerza el esfuerzo

No esperes a que termine perfecto para felicitarlo.
Celebra que lo ha intentado, que se ha sentado, que ha hecho un trozo.
Esto construye motivación y autoestima.

Mantén rutinas claras

Los horarios y avisos antes de cambiar de actividad dan seguridad.
Anticipa si habrá algo diferente en el día (“hoy salís antes del cole”).

Enséñale a ser flexible

Introduce pequeños cambios poco a poco y felicítalo cuando los acepta.
Usa frases como:
“No te sale todavía, pero lo conseguirás”.

Cuida el ambiente en casa

Respira hondo antes de intervenir.
Transforma los deberes en un momento de apoyo, no de lucha.
Modela cómo tú gestionas el error y la frustración.

Si la desmotivación es frecuente…

Si notas que las rabietas, el rechazo o la ansiedad se repiten y afectan a su día a día, no lo vivas como un desafío personal.
Es una oportunidad para enseñar habilidades emocionales y de organización que le servirán toda la vida.

En Proyecta te ayudamos

Podemos valorar qué está pasando y crear un plan de apoyo para:

  • Mejorar la motivación y el autocontrol.
  • Reducir el estrés en casa y en el cole.
  • Acompañar a toda la familia con pautas claras y realistas.

No tienes que hacerlo solo/a.
Con estrategias adecuadas, tu hijo puede recuperar las ganas de aprender y sentirse capaz.