psicologo infantil gijon

Hoy vamos a hablar sobre una de las herramientas más divertidas y efectivas para el desarrollo infantil, los juegos de mesa. Estos juegos no solo son una excelente manera de pasar tiempo en familia, sino que también ofrecen múltiples beneficios para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Pero, ¿que debemos tener en cuenta para elegirlos?

Para los más pequeños, entre 2 y 4 años, están comenzando a desarrollar habilidades motoras y de reconocimiento. Los juegos de mesa deben ser simples y visualmente atractivos.

A partir de los 4 años se empieza a desarrollar la memoria, por lo que la podemos añadir como una habilidad requerida en los juegos, los más comunes son estilo “memory”.

Entre los 5 y los 6 años son capaces de empezar a desarrollar sus propias estrategias y planificar, atienden a su propio juego, pero no a los demás.

Finalmente, es a partir de los 8 años cuando ya soy capaz de dominar mi juego y el de los demás, pudiendo así llevar a cabo estrategias.

Os dejamos algunas ideas, de juegos que nosotras usamos en sesión y que nos encantan:

No dudes en contactarnos si tienes dudas y no sabes cómo abordar las dificultades de tu peque. Estamos aquí para asesorarte y acompañarte en el camino.